Euskal Erbesteen Kultura – La Cultura de los Exilios Vascos

Tag: destacadas

Ha fallecido la exiliada Koro Arizmendi

By on 2017/11/01 in Noticias
Ha fallecido la exiliada Koro Arizmendi

Justo a unos días de dar comienzo a nuestro congreso de este año, Ciencia y Exilio, nos llega la noticia del fallcimiento de la exiliada donostiarra Koro Arizmendi Otaegi, este pasado 24 de octubre. Koro había nacido en Donostia, en 1929. El padre era capitán de Carabineros y sólo permanecían en Donostia durante los veranos. […]

Continuar leyendo »

Libro de homenaje a José Ángel Ascunce

By on 2016/12/08 in Noticias
Libro de homenaje a José Ángel Ascunce

Coordinado por Iker González-Allende, profesor de la Universidad de Nebraska, y editado por la Universidad de Deusto, se ha publicado un volumen de homenaje al profesor José Ángel Ascunce. El mismo aborda uno de los grandes temas que ha trabajado el conocido investigador y editor donostiarra, el exilio vasco, siendo ese precisamente el título del […]

Continuar leyendo »

Los últimos años de Aurelio Arteta

By on 2016/10/16 in Noticias
Los últimos años de Aurelio Arteta

El profesor Javier González de Durana ha publicado un importante trabajo de investigación sobre los últimos años del pintor bilbaino Aurelio Arteta en el que trata de aclarar un conjunto de aspectos biográficos que, hasta ahora, eran objeto de polémica y controversia. Bajo el título de Guerra, exilio y muerte de Aurelio Arteta (1936-1940), González […]

Continuar leyendo »

Memoria masónica

By on 2016/06/18 in Noticias, Reseñas
Memoria masónica

Es de sobra conocido el odio que la dictadura fomentó contra la masonería. El resultado de dicha persecución fue la desaparición radical de la mayor parte de las logias, muchos de cuyos miembros fueron asesinados, encarcelados o, en el mejor de los casos, obligados a exiliarse. La consecuencia más directa de todo ello es el […]

Continuar leyendo »

Arantza Amezaga, premio Manuel de Irujo

By on 2016/06/05 in Noticias
Arantza Amezaga, premio Manuel de Irujo

Nuestra compañera de asociación, Arantza Amezaga, este cuatro de junio ha recibido el premio Manuel Irujo 2016 en reconocimiento a su extensa labor como escritora e investigadora, facetas que conocemos muy bien en Hamaika Bide. Arantza, nacida en Buenos Aires, en 1943, hija del escritor Bingen Amezaga y de Mercedes Iribarren, ha destacado además de […]

Continuar leyendo »

Se nos ha muerto Pablo

By on 2016/03/29 in Noticias
Se nos ha muerto Pablo

Este pasado 17 de marzo moría Pablo González de Langarika (Bilbao, 1947-2016), gran poeta y editor de la revista Zurgai. Eran muchos años de pelear por todo y contra todo, por sacar adelante una revista que, a pesar de ser la mejor publicación poética del País Vasco, tenía grandes dificultades económicas para salir adelante. La […]

Continuar leyendo »

Aurelio Arteta: el artista recuperado

By on 2016/02/23 in Noticias
Aurelio Arteta: el artista recuperado

La figura del gran pintor bilbaíno Aurelio Arteta (1879-1940) lejos de apagarse vuelve a cargarse de plena actualidad. La colección «Bilbaínos recuperados», impulsada por la Fundación Bilbao 700, ha editado una biografía del artista, firmada por  el conocido escritor José Fernández de la Sota: Aurelio Arteta. Los trabajos y los días. Por otra parte, el […]

Continuar leyendo »

Iosu Chueca, premio «Manuel Irujo»

By on 2015/10/10 in Noticias
Iosu Chueca, premio «Manuel Irujo»

El profesor de la Universidad del País Vasco y miembro de Hamaika Bide Elkartea, ha recibido en Lizarra-Estella el XV premio «Manuel Irujo» en reconocimiento a su labor por recuperar la historia de Euskal Herria desde la guerra civil de 1936 hasta nuestros días. Iosu es autor de numerosos artículos y trabajos sobre estos oscuros […]

Continuar leyendo »

Heterodoxos y heterodoxias. Nuestra propuesta para el congreso de 2015

By on 2015/04/26 in Congresos, Noticias
Heterodoxos y heterodoxias. Nuestra propuesta para el congreso de 2015

Del 10 al 15 de diciembre de 2015, Hamaika Bide y el GEXEL organizamos el XIV Congreso Internacional sobre el Exilio vasco y republicano. En esta ocasión hemos elegido como tema del mismo el estudio de aquellas figuras y movimientos que, por diferentes motivos, quedaron al margen de la visión más oficial del exilio; se trata […]

Continuar leyendo »

Subir